
La primera parte de este “clásico” puede ser calificada como interesante, pues en ella hemos visto de todo un poco, pues hemos visto a una buena Argentina durante la primera media hora, impulsada por la dirección del magistral Román Riquelme-jugó muy cómodo durante la primera parte, sin ningún marcador específico- y por los 2 goles conseguidos durante el primer cuarto de hora-el primer tanto fue un poco afortunado, pues vino precedido de un rebote en el árbitro, que aprovechó Juan Román Riquelme para poner un centro milimétrico en la cabeza de Leo Messi - y por otro lado, hemos visto como de repente el equipo Uruguayo empezó a crecer, a ganar en confianza y en una jugada a balón parado, con desacierto de la zaga argentina incluido-se quedaron todos los defensas parados, pensando que el balón salía fuera del campo-, el buen defensor del Fenerbahçe, Diego Lugano, acortó distancias y llenó de nerviosismo a la zaga argentina-por cierto,¿qué hace el impreciso Martín Demichelis jugando?-, que esperaba ansiosa el descanso para poder tranquilizarse, aclarar las ideas y romper el ritmo charrúa.

El descanso, la verdad es que sirvió de poco en cuanto a lo de aclarar las ideas, pues en la segunda parte, el fútbol no existió y lo único que vimos fue un carrusel de faltas y tarjetas amarillas (8 en 45 minutos no está nada mal), es decir, un segundo periodo sin ritmo futbolístico, en el que Argentina esperaba que pasasen los minutos, ver si en alguna jugada Messi, el Kun Agüero-fue el autor del segundo gol-o Diego Milito sentenciaban el partido y que los delanteros Uruguayos-al final jugaron juntos Suárez, Carlos Bueno, Chevantón y Cavani-no estuviesen afortunados. En fin, una pena el ver un segundo tiempo así, pero al final lo que queda es el resultado-aunque una cosa está clara, jugar de está manera es muy peligroso y es fácil que no salga bien, así que el “Coco”Basile debe reflexionar y tomar alguna decisión si realmente quiere clasificarse para el Mundial sin ningún tipo de apuro-.
Por lo demás, del resto de la jornada futbolística destacamos las cómodas victorias de España ante Estonia (sigue el equipo español con su racha de partidos sin recibir g

En fin, pocas sorpresas y este domingo a las 17.00 horario de Venezuela-22.00 c.e.t.-, será turno de Brasil que se las verá con Venezuela de Juan Arango y Giancarlo Maldonado.
Cheers,
J&F
3 comentarios:
Hola!
Como se preveía, partido muy fácil para España.
Gol de Messi, que sigue enrachado, y mucho juego sucio. Demasiadas entradas.
saludos
sílvia
Hola Silvia,
gracias por el mensaje, Sí Messi sigue marcando, pero tampoco es que hiciese su mejor partido, aunque su compañero blaugrana Martín Caceres(jugó ese partido de lateral izquierdo) le dio bastantes facilidades, sobre todo en la primera parte.
Saludos
"llevó el gato al agua" je, je, je...nuevo expresion para mi en mi estudiar de castellano. ...acabo decrubrir tu blog gracias a "Spanish Football and Sports" (Blog de Striker...que desafortunadamente no le gusta el intercambio de enlaces!)
Enhorabuena! Un blog de futbol en dos idiomas. Suerte, amigo.
Desde California EEUU
IceMel
Publicar un comentario