De todas formas, si bien es cierto que estos 2 conjuntos tienen mucho potencial, también es verdad que tienen algún punto débil y pueden ser vulnerables:

Los Angeles Lakers:
Phil Jackson por fin va a poder tener una plantilla completa desde el principio, sin lesionados y con un poderoso juego interior con la recuperación del imponente Andrew Bynum-se perdió casi toda la temporada anterior por lesión-, que va a beneficiar a Pau Gasol, pues ahora va a tener minutos para jugar de 4 y en esa posición, con espacio, puede ser terrible para los pívots rivales, que van a tener muchos problemas para defenderlo y por lo tanto los equipos además de intentar parar a Kobe Bryant, este año van a tener el problema de Gasol-el año pasado ya fue un jugador determinante, pero este año, creemos que lo va a ser mucho más-
Sin embargo el equipo angelino tiene un problema, pues no nos convence la posición de base, ya que Derek Fisher es un jugador muy veterano y evidentemente su importancia en el equipo cada vez será menor y el suplente, Jordan Farmar es muy irregular y poco consistente-ya es hora que demuestre que realmente es un jugador para la NBA, que sabe jugar con cabeza y que es un jugador fiable-(sinceramente no sería extraño que se intentase el fichaje otro base con experiencia, porque con lo que tienen van a pasar problemas).
Boston Celtics:
La clave del equ
ipo, el “Big Three” –Allen, Pierce y Garnett- sigue en Boston y esto es quizás es lo más importante, pues son 3 jugadores determinantes que si están bien físicamente, hacen que su equipo sea prácticamente invencible-sobre todo si tiene el gran apoyo del TD Banknorth Garden de Boston. De todas formas, vemos a este trío un poco huérfano, ya que salvo el base Rajon Rondo-este año debe confirmar su buen nivel mostrado la temporada anterior-, el resto de jugadores que acompañan al “Big Three” son simplemente correctos, cumplidores, trabajadores, pero en ningún caso te van a ganar un partido y esto es peligroso porque la temporada es larga y Kevin Garnett-el mejor defensor de la liga- tiene 32 años y Ray Allen, 33 años y es posible que empiecen a bajar en sus prestaciones. Además este año los acompañantes del “Big Three” han sufrido una baja, pues el experimentado y polivalente James Posey-posiblemente el mejor escudero del “Big Three”- ha firmado por los New Orleans Hornets, con lo que más problemas para Glen Doc Rivers para poder dosificar bien a sus 3 grandes estrellas y ya veremos si no pagan caro esta marcha.Junto a estos 2 equipos, los GM señalan como candidatos a New Orleans Hornet
s(mucho ojo con el equipo de Byron Scott, pues en él juega Chris Paul-mejor base de la liga, junto a Deron Williams de Utah Jazz-, David West-la temporada pasada se fue a los 20 puntos de media por partido-ametralladoras como Peja Stojakovic o Morris Peterson o jugadores poderosos como Tyson Chandler -la temporada pasada 11 rebotes por partido de media-), Houston Rockets (Rick Adelman tiene un súper equipo, con jugadores como el base Rafer Alston -13 puntos y 5 asistencias de media la temporada anterior-, los experimentados Brent Barry, Ron Artest –nuevos fichajes-, el competitivo pívot argentino Luis Scola y por supuesto con las 2 superestrellas Yao Ming y Tracy McGrady-inolvidable aquella victoria contra San Antonio Spurs cuando anotó T-Mc13 puntos en los últimos 35 segundos-), San Antonio Spurs (el competitivo equipo de Gregg Popovich es siempre un firme candidato a todo, pues los nombres de los jugadores lo dicen todo: Tony Parker, Manu Ginobili, Tim Duncan, Michael Finley, Kurt Thomas o Fabricio Oberto), Detroit Pistons ( Richard Hamilton
, Chauncey Billups, Rasheed Wallace, Antonio McDyess son sinónimo de garantía. Habrá que ver como responden el resto, Walter Hermann, Rodney Stuckey –dejó buenos detalles en su temporada de rookie- o los “europeos” Alex Acker-ex del FC Barcelona- y Will Bynum-ex del Maccabi Tel-Aviv-), Orlando Magic del determinante pívot Dwight Howard, Rashard Lewis o Hedo Turkoglu-espectacular última temporada la del gran lanzador turco-.Por lo demás, también habrá que prestar atención a los Toronto Raptors, que van a tener un poderoso juego interior con la llegada de Jermaine O´Neal; Philadelphia 76ers que ha incorporado al “all-star” Elton Brand-del club del 20 puntos y 10 rebotes-, Phoenix Suns( Steve Nash, Amare Stoudemire, Shaquille O´Neal ), Dallas Mavericks de Jason Terry, Josh Howard, Jason Kidd o Dirk Nowitzki; Utah Jazz de Deron Williams, Carlos Boozer y Mehmet Okur-siempre es complicado jugar en la caliente pista de Salt Lake City-; Denver Nuggets de Carmelo Anthony, Allen Iverson o JR Smith, Cleveland Cavalier de Lebron James o incluso los remozados Los Angeles Clippers de Marcus Camby, Baron Davis, Ricky Davis o Cuttino Mobley.
Finalmente, reseñar que desde Saqueneutral prestaremos mucha atención al juego de los jugadores europeos que llegan este año a la NBA.No tenemos ninguna duda de que encajarán a la perfección Rudy Fernández en Portland Trail Blazers (ha mostrado un nivel altísimo en Europa en sus 2 últimas temporadas, llegando a la NBA en un momento de muchísima confianza en sí mismo-el primer partido se fue a los 16 puntos y 4 asistencias-) y Ma
rc Gasol en Memphis Grizzlies ( si bien es cierto que tiene menos calidad que su hermano Pau, hay que decir que es un jugador con mucha inteligencia, potencia y visión de juego y que si un jugador simplemente cumplidor y voluntariosos como Anderson Varejao ha conseguido su hueco en equipo puntero como los Cleveland Cavaliers, pues evidentemente Marc Gasol seguro que tendrá muchos minutos y será un jugador importante en Memphis y de hecho en su primer partido consiguió 12 puntos y 12 rebotes). En cambio, presentan más dudas las prestaciones de Danilo Gallinari en Nueva York(sí, tiene mucha calidad, pero creemos que ha cometido el mismo error que su compatriota Marco Belinelli-para nosotros Gallinari tiene más calidad-, es decir marcharse demasiado pronto a la NBA, pues con 20 años que tiene, lo que tenía que haber hecho es quedarse en Italia, en el AJ Milano y construir una sólida carrera en Europa-como Marc Gasol y Rudy Fernández- y después dar el salto a la NBA con ciertas garantías de éxito), Goran Dragic en los Phoenix Suns-también llega demasiado pronto, con sólo 1 buena temporada en Europa, le hubiera ido perfecto este año jugar en un equipo puntero europeo como el Tau Cerámica de Vitoria-, Roko Leni Ukic(veremos si se equivocó el FC Barcelona prescindiendo de él o si ha sido los Toronto Raptors los que se han equivocado con su fichaje. Creemos que lo puede hacer bien este año como base suplente de José Calderón, es rápido, penetra bien y viene de un buen año en la Lottomatica de Roma) y Nicolas Batum (el fuerte jugador francés tiene mucho potencial, pero también ha llegado demasiado pronto, sin tener una carrera sólida y de hecho su temporada anterior en la Euroliga con el Le Mans puede ser calificada de irregular- con algún partido brillante- y creemos que le va costar tener minutos en los Portland Trail Blazers).
rc Gasol en Memphis Grizzlies ( si bien es cierto que tiene menos calidad que su hermano Pau, hay que decir que es un jugador con mucha inteligencia, potencia y visión de juego y que si un jugador simplemente cumplidor y voluntariosos como Anderson Varejao ha conseguido su hueco en equipo puntero como los Cleveland Cavaliers, pues evidentemente Marc Gasol seguro que tendrá muchos minutos y será un jugador importante en Memphis y de hecho en su primer partido consiguió 12 puntos y 12 rebotes). En cambio, presentan más dudas las prestaciones de Danilo Gallinari en Nueva York(sí, tiene mucha calidad, pero creemos que ha cometido el mismo error que su compatriota Marco Belinelli-para nosotros Gallinari tiene más calidad-, es decir marcharse demasiado pronto a la NBA, pues con 20 años que tiene, lo que tenía que haber hecho es quedarse en Italia, en el AJ Milano y construir una sólida carrera en Europa-como Marc Gasol y Rudy Fernández- y después dar el salto a la NBA con ciertas garantías de éxito), Goran Dragic en los Phoenix Suns-también llega demasiado pronto, con sólo 1 buena temporada en Europa, le hubiera ido perfecto este año jugar en un equipo puntero europeo como el Tau Cerámica de Vitoria-, Roko Leni Ukic(veremos si se equivocó el FC Barcelona prescindiendo de él o si ha sido los Toronto Raptors los que se han equivocado con su fichaje. Creemos que lo puede hacer bien este año como base suplente de José Calderón, es rápido, penetra bien y viene de un buen año en la Lottomatica de Roma) y Nicolas Batum (el fuerte jugador francés tiene mucho potencial, pero también ha llegado demasiado pronto, sin tener una carrera sólida y de hecho su temporada anterior en la Euroliga con el Le Mans puede ser calificada de irregular- con algún partido brillante- y creemos que le va costar tener minutos en los Portland Trail Blazers).En fin, mucho espectáculo y sólo queda disfrutarlo!
Cheers,
J&F
Cheers,
J&F


No hay comentarios:
Publicar un comentario